Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
#27 #27 kebabconfalafel dijo: Yo la verdad es que no me agrada la tauromaquia. Pero si que es verdad que me parece igual de vergonzoso y cruel el tener un perro metido en un piso todo el día.O a niños que ya son raritos de por si, acaban conviertiendose en inadaptados que se refugian en tqd y se inventan una identidad para ser alguien, como @rutilofobia , por poner un ejemplo.
Una pregunta#47.#47 herr_realista dijo: #44 (perdón, se me corto) ¿Y la ternera avileña, y la limusina, y charolesa? En España se explotan en prado. Es imposible, si tienes pueblo en Castilla y León, que no te encuentres con ellas en los campos porque las tienen prácticamente en todas las fincas de por ahí. Y creo que me estoy quedando bastante corta, pues hay muchisimas mas razas que en España se explotan en extensivo
Infórmate un pcoo y no te creas que todos las explotaciones son como las típicas de EEUU que salen en lso Simpson antes de hablar Así, rapidamente, de las de azúcar o sal: ¿Tú preferirías vivir dignamente y tener una muerte no digna o vivir innoblemente y tener una muerte más que indecente?
ahora mismo me debato entre varias respuestas:
1- con todo el cabreo del mundo, un "venga ya, gilipollas"
2- quedarme callado sin decir nada y pensando como se llego a publicar esto
3- contestarte con una maner mas o menos logica de que un toro sufre una autentica tortura al ser pichado, repinchado, hacerlo correr con un gran agonia, pincharlo una vez mas y quizas, repito quizas, causarle una muerte rapida con un estocada, para que al final le terminen cortando las orejas y la cola conservando quizas la vida
me quedo con la primera
Pues nada, vete a vivir con ellos y que te toreen, te atraviesen con banderillas, te claven una espada...
Sigo sin comprender que haya gente que trate de justificar semejante barbarie. No me entra en la cabeza que torturar a un animal para muchos sea una expresión de arte.
Las corridas de toros eran un espectaculo antaño, surgierón porque no habia cines, teatros u otros eventos y era una forma de que el pueblo se "entretuviese", hoy dia no tienen razón de ser,si quieren seguir que lo hagan sin torturar al toro antes de salir, sin limarle los cuernos para que el "pobre torero" no corra tanto peligro, que no los tengan a oscuras y en silencio para que al salir el sol le ciegue y el ruido de la orquesta lo asuste y que el torero le eche de verdad valor y se enfrente a el con sus manos, como los recortadores, aparte de todo esto, con los impuestos que TODOS pagamos se financian las corridas y o me preguntan o que se lo gasten en lo que de verdad es necesario
pero por qué me votais mi comentario en negativo si estáis votando los que dicen lo mismo en positivo?
mi comentario es el 50, aclaraos de lo que pensais por favor
Es evidente que tienes razón; pero la gente prefiere que prohiban las corridas de toros porque ellos no van, en cambio, como quieren comer carne cada día no piden condiciones mejores en las granjas y mataderos porque les saldría el bistec el triple de caro.
Es como la gente que se queja de la matanza de ballenas, pero después se come un tataki de atún rojo: claro, como aquí no se come carne de ballena, los japoneses son unos hijos de puta; pero como el sushi de atún está bueno vamos a seguir comiéndolo.
#53 #53 tonfly dijo: ahora mismo me debato entre varias respuestas:
1- con todo el cabreo del mundo, un "venga ya, gilipollas"
2- quedarme callado sin decir nada y pensando como se llego a publicar esto
3- contestarte con una maner mas o menos logica de que un toro sufre una autentica tortura al ser pichado, repinchado, hacerlo correr con un gran agonia, pincharlo una vez mas y quizas, repito quizas, causarle una muerte rapida con un estocada, para que al final le terminen cortando las orejas y la cola conservando quizas la vida
me quedo con la primeraSeguramente el que lo publicó fue el que lo escribió y le salió moderando,si no no tiene lógica.Con respecto a lo de la muerte rápida, ni siendo la estocada perfecta muere el animal rapidamente, la estocada esta planeada para atravesarle la yugular con lo que la muerte se produce por el ahogamiento del animal en su propia sangre, no esta mirado de ninguna manera para evitar el sufrimiento del animal.De acuerdo contigo en la respuesta más acertada para dar XXD
Pues no sé tú, pero si yo vivo feliz en mi prado mascando hierba y luego me tienen que matar.....me dan menos ganas de morir y abandonar mi pasto verde!!!
#53 #53 tonfly dijo: ahora mismo me debato entre varias respuestas:
1- con todo el cabreo del mundo, un "venga ya, gilipollas"
2- quedarme callado sin decir nada y pensando como se llego a publicar esto
3- contestarte con una maner mas o menos logica de que un toro sufre una autentica tortura al ser pichado, repinchado, hacerlo correr con un gran agonia, pincharlo una vez mas y quizas, repito quizas, causarle una muerte rapida con un estocada, para que al final le terminen cortando las orejas y la cola conservando quizas la vida
me quedo con la primera
Sí, lo que sufre un toro en la corrida es una auténtica tortura; pero dudo que lo sea menos una castración sin anestesia (por poner un ejemplo) o pasarse toda la vida en una mierda de jaula en la que ni siquiera puedes darte la vuelta. ¿las corridas de toros son criticables? SÍ, pero hay cosas que lo son mucho más y las obviamos para no tener que cambiar nuestro estilo de vida.
Yo considero que hay una diferencia abismal entre la necesidad y el espectáculo. La necesidad está en el alimento. Obviamente, la utopía de que todos tengamos nuestra granja con gallinas y comamos pollo sin hacer daño a los animales es bastante inverosímil. Para comer carne hay que matar animales, por muy cruel que sea.
Pero, en cuanto a los toros, no hablamos de necesidad. Hablamos de espectáculo. Yo no pagaría por ver como torturan al pollo o al cerdo... y eso que cualquier matanza es mucho más rápida que la muerte del toro en una plaza.
Pero vamos a ver:desde cuando viven los animales en un matadero?!?!?mira amigo,yo vivo en el rural y y los terneros y resto d animales estan y van felices dl PRADO o cercado al ESTABLO!!las corridas d toros en un forma enferma d matadero,mareando y torturando al pobre animal,y punto!si crees q el toro va en perfectas condiciones al ruedo,estas mucho peor informado d lo q creía.y sí, existen explotaciones que tienen a sus animales encerrrados pero no se puede generalizar.
#62 #62 Chococrock dijo: #53
Sí, lo que sufre un toro en la corrida es una auténtica tortura; pero dudo que lo sea menos una castración sin anestesia (por poner un ejemplo) o pasarse toda la vida en una mierda de jaula en la que ni siquiera puedes darte la vuelta. ¿las corridas de toros son criticables? SÍ, pero hay cosas que lo son mucho más y las obviamos para no tener que cambiar nuestro estilo de vida.Y...¿Tú no crees que con lo costoso que está siendo en este país (y, como en este, en otros muchos de otros aspectos distintos) convencer a la sociedad de lo cruel que es la cultura taurina, difícilmente se van a convencer de lo mal que están las condiciones de los mataderos y demás?. Vamos, si les parece espectáculo y cultura esa forma de matar a un toro, digo yo que la condición de los mataderos les importará 3 cojones, hablando en plata. Habrá que empezar por algo.
Matar para comer es lo normal, lo natural, si queremos alimentarnos de carne no hay mas remedio y al ser el ser humano omnivoro y depredador esta en nosotros matar por necesidad de alimento, matar o herir por diversión no es necesario es una barbarie.
#63 #63 rheacoos dijo: Yo considero que hay una diferencia abismal entre la necesidad y el espectáculo. La necesidad está en el alimento. Obviamente, la utopía de que todos tengamos nuestra granja con gallinas y comamos pollo sin hacer daño a los animales es bastante inverosímil. Para comer carne hay que matar animales, por muy cruel que sea.
Pero, en cuanto a los toros, no hablamos de necesidad. Hablamos de espectáculo. Yo no pagaría por ver como torturan al pollo o al cerdo... y eso que cualquier matanza es mucho más rápida que la muerte del toro en una plaza.
¿necesidad? por poder, aunque te compliques la vida, puedes vivir sin comer carne (hay 1000 millones de vegetarianos en el mundo). Y si eso te parece demasiado radical, podrías comer carne 1 o 2 veces por semana sin tener que hacer ninguna dieta extraña. Las condiciones que se dan en las granjas son para que la carne sea suficientemente barata como para comerla continuamente... así que no jodamos con la necesidad. Además de que gran parte de lo que se cultiva en el tercer mundo no es para alimentar a la gente de allí, sino para alimentar al ganado que nos comemos los 'ricos'.
Entonces la solución es dejarlos morir, sí, pero en el prado sin tener que asesinarlos a sangre fría.
Pongamos por un momento que las corridas las hacen con perros feroces que han criado para eso como el toro de lidia, a que si viéramos como un hombre mata a un perro de esa manera lo apaleariamos nosotros mismos? Ni cárcel ni multa, pero claaaaro, como es un toro y estamos acostumbrados a verlo así, no paaaasa nada, q el toro no sufre....(ironía on)
Claro, en el prado viven bien y todo eso. Pero quien les da el derecho a los toreros de cobrarse una vida aunque no sea humana? Tu cambiarías vivir bien un par de años para que luego te maten cruelmente y haciendo un espectáculo de ello por tu vida de ahora?
Ah, claro. Como vive toda su vida en libertad, no es tan grave torturarlo en sus últimos días. Vaya, que si tú algún día eres libre te vamos a coger y a acribillar. Total, llevaste una vida estupenda. No te jode. XD
Una cosa es matar para comer que obviamente hay que hacerlo y otra muy distinta matar torturando al animal para diversion de la gente y encima se tenga los santos cojones de decir que eso es arte y cultura.
#67 #67 Chococrock dijo: #63
¿necesidad? por poder, aunque te compliques la vida, puedes vivir sin comer carne (hay 1000 millones de vegetarianos en el mundo). Y si eso te parece demasiado radical, podrías comer carne 1 o 2 veces por semana sin tener que hacer ninguna dieta extraña. Las condiciones que se dan en las granjas son para que la carne sea suficientemente barata como para comerla continuamente... así que no jodamos con la necesidad. Además de que gran parte de lo que se cultiva en el tercer mundo no es para alimentar a la gente de allí, sino para alimentar al ganado que nos comemos los 'ricos'.
Primero: En ningún momento te he informado de cuánta carne como a la semana. Y no soy vegetariana, pero, por ejemplo, sólo como un tipo de carne. También habrá que mirar de dónde viene la que compras, ¿no crees? Y es necesidad, te guste o no. Al menos comparándolo con los toros, como habéis comparado la señorita del TQD y tú.
Segundo: Eso de que "gran parte de lo que se cultiva en el 3º mundo...". Podemos robarle al 3º Mundo mucha materia prima. Pero la mayoría de la carne y verdura que comemos en España proviene de España, Marruecos y el resto de Europa. Sobre todo para garantizar el "buen estado" del producto.
Estás diciendo que es más "justo" matar a un rey que a un pobre, simplemente porque el primero de éstos ha vivido mejor su vida?
#0 #0 Anónimo dijo: Anónimo, tenía que decir, que me parece muy bien que penséis que en las corridas de toros este sufre, pero no sufrirá más en un matadero encerrado sin poder salir a un prado y todo el día comiendo. Los toros de lidia viven en libertad y hacen lo que les da la gana hasta que se los llevan a las plazas. Yo pienso que la vida de un toro de lidia es bastante mejor, aunque le terminen matando. TQDTe cogemos a ti, te dejamos un tiempo que campes por el monte, luego te llevamos a una plaza y te matamos. Sisi, muy normalito. La matanza del cerdo/cucaracha le llamaría.
asturianos/as/es/is/us, no discrimines y ponlos todos ;DD (si vas a pecar de tonta hazlo bien)
#76 #76 ciro dijo: asturianos/as/es/is/us, no discrimines y ponlos todos ;DD (si vas a pecar de tonta hazlo bien)asturianos?? como que asturianos????
¿De que cueva se ha escapado la creadora de éste TQD? Yo es que flipo...
Muy bien... Y ahora digo yo: ¿es bligatorio matar al animal? ¿Qué pasa? ¿Que si no lo matas para comertelo, ese animal te tiene que servir para tu diversión? ¿El toro sólo tiene esas dos posibilidades de existencia? Y, encima, cómo vive en libertad, su cruel muerte está justificadísima...
Me da pena que juguemos a ser Dios, a decidir que un animal tiene que servirnos para esto o para lo otro y, si ese animal no 'tiene ninguna función', está condenado a la extinción. ¿Qué función cumplimos los seres humanos, aparte de la de hacer daño incluso a nosotros mismos?
#62 #62 Chococrock dijo: #53
Sí, lo que sufre un toro en la corrida es una auténtica tortura; pero dudo que lo sea menos una castración sin anestesia (por poner un ejemplo) o pasarse toda la vida en una mierda de jaula en la que ni siquiera puedes darte la vuelta. ¿las corridas de toros son criticables? SÍ, pero hay cosas que lo son mucho más y las obviamos para no tener que cambiar nuestro estilo de vida.Mucho hablar de la vida de las bestias en los mataderos y hacer comparaciones, bien, no es lo mismo cazar para comer que cazar por deporte,he ahi la "permisibidad" que se les da a los mataderos donde, en teoria, el animal muere de forma rápida y sin sufrimiento.
No simplemente los matan, le hacen sufrir hasta que muere que no es lo mismo.
A mi me parece INHUMANO disfrutar viendo como un animal muere desangrado. Es un circo romano haciendo una oda al sufrimiento animal y yo pienso que el hecho de disfrutar viendo una atrocidad es porque los niveles de moralidad son muy bajos. Es como si a un necrofílico le ponen vídeos de muertos para que se masturbe pues esto es lo mismo, actos sanguinarios para que gente sanguinaria se recree mirándolos.
una granja de toros no tiene porque ser como tu la describes puede ser como los toros de lia es mas yo soy gallego y sabes porque es tan buena aqui la carne pues porque los animales en la cuadra solo estan para dormir para que el lobo no ataque pero el resto del tiempo estan pastando al aire libre y no se usan ni las bacas, ni los cerdos, ni los bueys para torear pero se sacan a pastar igual!
Sabes que a los toros de las plazas los drogan y tal para que se amansen algo, pero que no se canteé, no?
Ademas, lo que odiamos es el circulo que se monta alrededor. Nadie en su sano juicio va al matadero y aplaude al que mata a los cerdos. Mas luego sumale la tortura. En el matadero se lo cargan directamente
Yo prefiero que me encierren antes de que me claven todo tipo de espadas hasta que me desangre, ah y por cierto, los toros de las corridas están una semana encerrados sin luz ni comida para que este débil y al salir al ruedo de tanta luz y gritos se vuelva loco y sea una presa fácil, cualquiera con dos dedos de frente sabe que eso es repulsivo, si cambias la palabra toro por niño de 8 años os escandalizáis, pues son dos seres vivos que sienten y padecen exactamente LO MISMO
#49 #49 cienfuegos91 dijo: #13 O puedes firmar por vivir toda una vida en una habitación de 20 metros cuadrados con cincuenta personas más (como las gallinas) a cambio de una muerte rapida e indolora. ¿Paso por tu casa y firmamos?
(No justifico las corridas con mi comentario, solo quería dejar claro que ese ejemplo es una soberana chorrada)Por eso me aseguro de donde viene la carne que como antes de comprarla
El problema es que al toro lo matan por diversión, lo torturan por diversión...Dudo que la gente de los mataderos haga una fiesta cuando toca sacrificarlos.
No es lo mismo matar a un toro lentamente, torturándole, clavándoles infinidad de filos hasta la muerte, que matar a un animal en un matadero con una pistola de aire comprimido.
Por mucho que digas que el toro en el matadero sufre más, al menos luego nos lo comemos. El toro de lidia sólo sirve para ganar dinero, después de muerto sólo sirve para cortarle las orejas y el rabo. Así que no me jodas.
#80 #80 cmr29 dijo: Muy bien... Y ahora digo yo: ¿es bligatorio matar al animal? ¿Qué pasa? ¿Que si no lo matas para comertelo, ese animal te tiene que servir para tu diversión? ¿El toro sólo tiene esas dos posibilidades de existencia? Y, encima, cómo vive en libertad, su cruel muerte está justificadísima...
Me da pena que juguemos a ser Dios, a decidir que un animal tiene que servirnos para esto o para lo otro y, si ese animal no 'tiene ninguna función', está condenado a la extinción. ¿Qué función cumplimos los seres humanos, aparte de la de hacer daño incluso a nosotros mismos?Está clarisimo, el ser humano se cree que sólo él tiene derecho a vivir y que cualquier criatura animal no vale una mierda, ese pensamiento me da un asco que no lo aguanto, somos los últimos en llegar y pudiendo aprovechar nuestra gran capacidad para hacer un mundo mejor vamos y nos cargamos la tierra los animales que están en ella y por si fuera poco a otras personas, aun queda la esperanza de que vivamos en el pasado de un futuro mejor y no en el principio de una destrucción
#90 #90 neer0n93 dijo: #80 Está clarisimo, el ser humano se cree que sólo él tiene derecho a vivir y que cualquier criatura animal no vale una mierda, ese pensamiento me da un asco que no lo aguanto, somos los últimos en llegar y pudiendo aprovechar nuestra gran capacidad para hacer un mundo mejor vamos y nos cargamos la tierra los animales que están en ella y por si fuera poco a otras personas, aun queda la esperanza de que vivamos en el pasado de un futuro mejor y no en el principio de una destrucciónExacto, nos creemos los dueños y somos invitados
La cuestión no es cómo vive sino hacer de su muerte un espectáculo. Y si defiendes las corridas sólo te deseo que tengas una muerte tan agonizante como la de los toros.
Es evidente que la vida de un toro de lidia es mejor que la que pueda tener uno de ganadería. Pero es que es increible que la gente disfrute de ir a ver como muere un animal. Ese es el principal problema, el sadismo de la sociedad.
#1 #1 necrophagus92 dijo: No es sólo que sufra cuando lo maten, es el circo que se monta alrededor.. se juntan cientos de personas para ver como un tipo vestido de payaso tortura a un animal hasta la muerte.. y disfrutan viéndolo! Más propio de la españa medieval que de los tiempos que corren...exacto, lo has clavado.
al TQD le digo... me parece perfecto que vivan mejor antes de que los torturen en público, pero... por que han de matarlos luego? tanto cuesta dejar de hacer el canelo vestido de drag queen? dejad al puto animal en paz, hombre ya...
Tengo que decir que mi bisabuelo era matarife, y se encargaba de matar a los toros/vacas, pero lo hacía clavando una espada en una parte del lomo, y éstos morían al instante, sin sufrir ni nada. Sí, está claro que la mayoría de los que estamos aquí comemos carne de vacuno, pero también digo que eso no justifica que se mate al pobre animal lentamente y se esté desangrando en medio de una plaza mientras que los analfabetos que allí se presentan se mofan de él, se puede matar sin que agonice.
#92 #92 spungen dijo: La cuestión no es cómo vive sino hacer de su muerte un espectáculo. Y si defiendes las corridas sólo te deseo que tengas una muerte tan agonizante como la de los toros.Creo que has dado un poco en el clavo de la mayoría de las protestas antitaurinas. La cuestión está en el espectáculo que se monta alrededor, teniendo en cuenta que tal sufrimiento es totalmente prescindible y absolutamente improductivo.
Ojalá te torturasen a ti de esa manera, idiota.
Yo pino que el trato al toro se parece bastante a cuando condenan a un criminal: Una última voluntad pero vas a acabar palmándola.
A ti te gustaría vivir así para acabar sufriendo hasta tu último hálito frente a millones de personas que vitorean a tu asesino?
#96 #96 elgatod dijo: #92 Creo que has dado un poco en el clavo de la mayoría de las protestas antitaurinas. La cuestión está en el espectáculo que se monta alrededor, teniendo en cuenta que tal sufrimiento es totalmente prescindible y absolutamente improductivo.Es evidente que el único argumento que se puede dar a favor de las corridas es que son tradición. Como tradición era antaño llevar a cabo las ejecuciones en la plaza del pueblo, a ojos de todos. ¿Demagogia la mía? Sí, sin duda, ¿pero acaso no es demagogia que algunos traten de argumentar que las corridas están bien porque los animales también sufren en los mataderos? El animal en el matadero sufre, pero al menos tiene un objetivo. ¿Qué justificación, qué utilidad, qué se consigue torturando reiteradamente a un animal de esa manera?
¿Qué intentas decir con eso? Tanto una como otra de las opciones lleva consigo parte del egoísmo del ser humano, sí, pero en una se disfruta viendo como torturan al animal y en la otra lo ceban... aquí el fin no justifica los medios.
¡Registra tu cuenta ahora!