Tenía que decirlo / Hombres, tenía que decir que estoy harta de oíros comentar que a una mujer no se la puede pegar, pero a un hombre sí. Que sepáis que decir eso no es un gesto de caballerosidad, es una gilipollez. Nadie tiene derecho a ponerle la mano encima a nadie. Firmado: una chica de 16 años buscándole la lógica a la sociedad.
To top

Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD

  • * No hay temas tabú, exprésate en 400 caracteres. Intenta ser ingenioso y gracioso sin caer en lo vulgar.
  • * Ayuda: Si quieres saber si tu TQD es enviado y/o publicado, deja tu email. Tranquil@, no será publicado ni mostrado
  • * Hay un retraso desde que envías tu TQD hasta que es aprobado y enviado. Ten paciencia :)
  • * NOTA: Si tu mensaje es demasiado ofensivo, con amenazas o infringe los términos de uso, no será enviado a su destinatario. No todos los mensajes son publicados, sólo los más ingeniosos y que no den excesivas patadas al diccionario.
TQD

Vista previa de tu TQD

2
Enviado por lady_lilith el 4 may 2024, 19:36 / Comportamiento

Hombres, tenía que decir que estoy harta de oíros comentar que a una mujer no se la puede pegar, pero a un hombre sí. Que sepáis que decir eso no es un gesto de caballerosidad, es una gilipollez. Nadie tiene derecho a ponerle la mano encima a nadie. Firmado: una chica de 16 años buscándole la lógica a la sociedad. TQD

#1 por bonibonito
8 feb 2025, 19:44

La realidad es que la violencia forma parte no sólo de nuestra historia, sino que es inherente a la diferentes formas de vida. Vivir es luchar, intraespecie e interespecie. Es lo que hace tu sistema inmunitario cuando percibe un patógeno.

La ley del más fuerte no es un invento humano, en cambio, la defensa del débil o el vulnerable sí lo es. Por tanto, hay que entender que la censura moral es un fenómeno cultural. Si no se comprende esta dualidad naturaleza/cultura, es absurdo hablar de estas cuestiones.

Partiendo de la base de que la violencia existe, siendo el objetivo reducirla o controlarla, uno de los principios que se instauran "patriarcalmente" en la sociedad es condenar con mayor dureza la agresión contra quien se considera que está en peor condición para defenderse. Así se afirman valores como la nobleza o la piedad.

Está mal pegar, pero ¿respondes igual cuando ves que el golpe lo recibe un maromo corpulento y cuando ves que quien lo encaja es un crío o un impedido, siendo el agresor el mismo en ambos casos? Evidentemente, no.

Por último, recordar que no es lo mismo ser pacífico que ser pacifista. Lo segundo, utópico (o distópico, si se analiza de otra manera), clama por el fin de toda violencia. Alguien pacífico no niega que existan contextos, situaciones, en que la violencia pueda ejercerse de manera legítima. No siempre es posible solucionar las cosas mediante las palabras, a veces, como indicaba al inicio de este mensaje, golpear es cuestión de vida o muerte. Todos deberíamos entrenar y tener nociones de autodefensa, con independencia de nuestra edad o sexo. Sin embargo, nadie debería usar la fuerza para convencer o dominar a otros. Los Estados, a través de los cuerpos de seguridad, son los primeros que validan el uso de la fuerza...

Además, la violencia, como sabéis, no siempre es física...

A favor En contra 0(0 votos)
#2 por skuldnornao
8 feb 2025, 20:51

Deja de buscar, y menos en una página de milenials y boomers.

A favor En contra 0(0 votos)
Deja tu comentario
Necesitas tener una cuenta en TeniaQueDecirlo.com para poder dejar comentarios.

¡Registra tu cuenta ahora!