Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Esos que aceptan porque "algo es algo" son los culpables de que los empresarios abusen y al final acaben todos los trabajos siendo igual de malos. Espero que salvo que alguien estuviera de verdad en una emergencia nadie los aceptara.
O busca algo mejor, aceptando el trabajo
Acepto el trabajo y buscaría algo mejor mientras me durase. El problema es el que dice #1 #1 kuyr dijo: Esos que aceptan porque "algo es algo" son los culpables de que los empresarios abusen y al final acaben todos los trabajos siendo igual de malos. Espero que salvo que alguien estuviera de verdad en una emergencia nadie los aceptara. @kuyr: nos han metido a todos/as el miedo en el cuerpo con la excusa de la crisis, y los que mandan se aprovechan de ello para realizar contratos basura. ¿Veredicto? Como no demos un golpe de estado, esto acabará convirtiéndose en un estado fallido.
Yo aceptaría el trabajo. Eso no me impide seguir buscando.
Ya te lo han dicho, pero acepta y sigue buscando.
Eso sí, si ves que dicho puesto es un abuso empresarial - explotación laboral -, podrías denunciar...
Depende, de del tiempo que me ocupe lo pillo o no. Y si lo pillo busco otra cosa mientras.
Coge el trabajo, eso facilitará encontrar un mejor puesto mientras buscas, las empresas prefieren gente activa.
Si tienes necesidad, coge el trabajo. Si puedes permitirte vivir con cierta holgura y no arrastrarte a las condiciones que te impone esta mierda de sistema, aguanta un poco e intenta buscar un trabajo digno.
Depende de tu situación, si no tienes personas a tu cargo y te puedes permitir no aceptarlo, te puedes plantear formarte. Si la situación te obliga acepta y ya encontraras algo mejor mas adelante
Yo creo que solo depende de lo que lo necesites. Si puedes vivir sin ese trabajo y no te gusta o te aporta algo, yo no lo cogería.
Como mejor se busca trabajo es trabajando...
Depende, como todo en la vida.
Primero miraría si es un contrato basura en el que no pagas ni a la seguridad social (el cual por tu propio bien, no deberías aceptar). Luego también depende de tu situación económica. Si estás sin un duro, al borde del desahucio y de vivir bajo un puente porque no tienes ni familiares que te ayuden económicamente, entonces sí, lo aceptaría.
Si puedo ir tirando unos meses, puedes hacer lo que dicen los demás, aceptarlo y buscar por otro lado hasta encontrar algo mejor, pero con más tranquilidad.
Si tienes una buena situación porque te acaban de despedir, mejor sigue buscando.
Acepta y busca, así vas rellenando experiencia.
Falta mucha información aquí. Pero en general es mejor tener trabajo en cualquier caso, mejor si puede ser con un sueldo que al menos te permita comer.
Si llevas 4 años en paro pues te vas a tener que joder con lo que haya, si te acabas de quedar sin trabajo, es otra historia.
yo cogeria el curro, pero iria a currar aplicando la ley del minimo esfuerzo. si tu pagas una mierda no esperes que me deje la piel en el curro, y si quieres despedirme a los 4 dias pues me importa un pepino
Se busca trabajo infinitamente mejor cuando ya se tiene uno. Y encima se negocia mejor, puedes ir diciendo "me pagan bien y estoy contento si no me ofreces más no me muevo", y mientras vas acumulando experiencia.
#3 #3 highlander321 dijo: Acepto el trabajo y buscaría algo mejor mientras me durase. El problema es el que dice #1 @kuyr: nos han metido a todos/as el miedo en el cuerpo con la excusa de la crisis, y los que mandan se aprovechan de ello para realizar contratos basura. ¿Veredicto? Como no demos un golpe de estado, esto acabará convirtiéndose en un estado fallido.@highlander321 ¿Golpe de estado? ¿Pero tu a donde vas, chalado? ¿Que te crees que esto es el siglo XX en Europa y que se pueden dar golpes de estado como quien reparte napolitanas? Provocar una nueva guerra civil, lo que nos faltaba ya, vamos.
#16 #16 tresveinticuatro dijo: Se busca trabajo infinitamente mejor cuando ya se tiene uno. Y encima se negocia mejor, puedes ir diciendo "me pagan bien y estoy contento si no me ofreces más no me muevo", y mientras vas acumulando experiencia. @tresveinticuatro Entonces debes tener mucho que ofrecer, porque si el entrevistador tiene que elegir entre un recien licenciado con trabajo y exigente y un recien licenciado que acepta lo que le des, no hay color.
Yo estuve tres meses en un trabajo de clases por horas que fueron muchas menos de las que se me habían prometido. Lo dejé porque por tren poco dinero no me merecía la pena hacer nada.
Aceptaria hasta encontrar algo mejor..
¡Registra tu cuenta ahora!