Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
Yo pasé por algo parecido y tambien tenía jaquecas y esas cosas, alfinal se pasa sólo, mantente distraído, y en cuanto tu cabeza piense en la muerte, o en cosas malas como yo les digo, ponte a recordar una canción o imagina como será tu futuro, a mi me está funcionando.
A mi me pasó eso, pero piensa en una frase que me ayudó: "camina y el mundo caminara contigo, detente y el mundo caminara sin ti; tu elijes". Resumiendo, no se puede cambiar lo que ha pasado, aprende a seguir adelante
#20 #20 izant_922 dijo: Tengo mis más y mis menos pero mi problema principal es que he perdido el norte, en el peor de los sentidos. Siempre he tenido una serie de ilusiones, de sueños construidos en torno a unas ideas, pero cuando pienso en la muerte es como si mis ideas, mis problemas y alegrías no fuesen nada. Mi rutina, las cosas cotidianas han adquirido un valor Cero. Es como si, al percatarme de lo cerca que está la muerte, hubiese perdido todo el rumbo y la motivación de hacer cosas.Despues de la muerte de mi padre estoy igual que tu, todo me parece vacio y sin sentido en comparacion con esa perdida.
por que extraño cuando murió mi abuelo al cual era muy apegado a el y por extraño me hizo mas insensible hacia la muerte ni siquiera me inmuto ahora cuando me dicen que un pariente esta grabe al punto de estar agonizando así es que no te sabría decir pero dibujar y distraerte es suficiente como para que comience a pasar y si no funciona putea hasta sentirte mejor creo
Y así es como se adquiere la tanatofobia, amigos
Date un tiempo. Esto por lo que pasas es absolutamente normal.
Pues yo soy creyente y no puedo no recurrir a religiosidades, lo siento
Aunque haya algunos prejuicios hacia las enfermedades mentales, si te ves incapaz de seguir adelante después de algo así, lo que yo te recomiendo es que te vea un psiquiatra o un psicólogo, mucho mejor si está especializado para estos casos. Te guiarán o te medicarán para que puedas superarlo más rápido y evitarán que puedas empeorar, ya que este tipo de cosas pueden ser el comienzo de algo peor.
A mi solo se me ha muerto mi abuelo por suerte. Estaba sufriendo tantos dolores y tenia un alzehimer tan avanzado que me consuela saber que al menos ya no sufre.
En esta sociedad superficial que tenemos hemos olvidado y apartado la muerte. Solo acepta que unos se van, independientemente de su edad, para que otros vengan. Es natural y necesario. Es muy dificil pero tarde o temprano lo asumirás y comprenderas que viven en tu recuerdo y en la marca que han dejado en el mundo. Paciencia y mi más sentido pésame
A ver... quien mas quien menos todos hemos perdido familiares y lo cierto es que para afrontar esa etapa de depre yo almenos lo que hago es mantener la mente ocupada, sobre todo cuando son dias festivos y que te da demasiado tiempo libre. A mi los dias de mas rayadura, me ayudaba mucho conducir, mantenerme concentrado o ver el paisaje. Si estas en casa, lee, ve pelis, ve con colegas y sobretodo HABLA, no te guardes lo que sientes.
¿Cómo afrontarla? Pues pensando que al final, tú también morirás, disfrutes o no. Verlo así anima a seguir adelante con buen humor.
De todas formas, para los enfermos libera, para los malvados ajusticia, para los buenos convierte la persona en mito. Poco más se puede decir.
la vida es a saco, mañana te puede pasar a tí o a mí ºasique da gracias que sigues vivo y tira para delante a fin de cuentas más tarde o temprano todos vamos a pasar por el aro
Pues principalmente la idea es "Todos morimos"... pasa siempre, a todas horas y puede pasarle a cualquiera. Ademas, yo no creo en fantasmas ni almas ni hostias, pero en honor de la memoria del muerto no creo que te quiera ver mal si tan importante era para ti.
Un ejemplo: Se muere... yo que se, tu abuela (un ejemplo ¿eh? no es que vaya a pasar) y te llevas de puta madre, no, lo siguiente. ¿Como piensas que ella quiere verte? ¿Amargada toda tu vida porque se ha ido o riendo y feliz siguiendo tu vida como mejor puedas?
Hoy todos huyen de las "religiosidades" pero se refugian en la psicología y la Ciencia o en filosofías personales , es una forma nueva de religiosidad. La Ciencia no puede descifrar qué pasa tras la muerte pero eso no significa que no haya nada, es como la materia oscura del universo, no se puede analizar o explicar, sin embargo se sabe aue existe, da que pensar... Ya me he rayado...
#9 #9 EgoOzzymandias dijo: #7 Oh, ver la vida y la muerte como algo que pasa y ya está. De puta madre, si algún día sientes algo parecido a sentimientos o dolor no te olvides de que sólo son reacciones químicas en tu cabeza.Tener sentimientos no es independiente de ver la vida y la muerte como algo que pasa y ya está, es que es algo que pasa y ya está.
Pues porque no te queda de otra... Yo no creo en ninguna religión en particular, pero me gusta pensar que están en algún lugar, tranquilos, cuidándonos.
Con ese estilo de vida no creo que tardes mucho en acompañar a tus parientes.
#7 #7 openyourworld dijo: Sinceramente, la ciencia me ha llevado a ver la muerte como algo totalmente natural: simplemente deja de existir. Y a mi por lo menos me consuela saber que ya ni está sufriendo, ni echándome de menos en un supuesto másallá, ni nada de lo que te ofrecen las religiosidades. Oh, ver la vida y la muerte como algo que pasa y ya está. De puta madre, si algún día sientes algo parecido a sentimientos o dolor no te olvides de que sólo son reacciones químicas en tu cabeza.
Que pase el tiempo. La muerte es una constancia, sólo espera.
Puede que no se equipare a la muerte de un ser querido pero he visto un hombre suicidarse delante de mi en la vía del tren, me dio igual, mi única preocupación era que su sangre hubiese salpicado mi bonita ropa blanca; naturalmente me enfade con el muerto pues llegue tarde a hacer un examen y no lo pude justificar.
Algo de alcool , y aprovechar esa belleza poetica que se crea con el drama , y bueno , escribir poemas.
#7 #7 openyourworld dijo: Sinceramente, la ciencia me ha llevado a ver la muerte como algo totalmente natural: simplemente deja de existir. Y a mi por lo menos me consuela saber que ya ni está sufriendo, ni echándome de menos en un supuesto másallá, ni nada de lo que te ofrecen las religiosidades. No se como te consuela eso, yo preferiria estar sufriendo a no estar, no sentir nada... nose...
Joder , me duele la puta mano de la ostia que te quiero meter por por pallaso.
A lo mejor sí que deberías recurrir a "religiosidades"... la calma espiritual ayuda, y pensar que en realidad ese ser nunca se habrá ido es un buen alivio.
¡Registra tu cuenta ahora!