Por favor, respeta las reglas al enviar un TQD
#49 #49 lost_in_you dijo: Para todos los que han preguntado porque he usado la palabra DEScultura y no la palabra incultura, que es la que existe:
Soy consciente de que no existe, pero expresa muy bien lo que quiero decir. No es una incultura lo crean los de la RAE, sino una pérdida de nuestra cultura, progresiva. Por eso lo de DEScultura (con mayúsculas, destacando que lo estoy escribiendo mal a propósito).ya, muchos lo hemos entendido perfectamente. Lo que me parece muy incoherente por tu parte es que "inventes" una palabra para "expresar" lo que necesitas y rechaces que la RAE decida llamar "ye" a la "i griega" porque necesita que las consonantes tengan en su mayoría un nombre simple y no uno compuesto (y por eso ha eliminado también "b alta" y demás para dejarlas como "be" y "uve").
Si te fijas, en el alfabeto inglés la única letra compuesta es la uve doble (y es un ejemplo, pero pasa en otras lenguas que considerarás más "respetadas" como el mismísimo griego, sin ir más lejos).
#46 #46 pablets dijo: #27 ¿Perdona? Que yo sepa hay filología sincrónica y filología diacrónica, y me parece que la primera no necesita en absoluto el castellano antiguo ni el latín para existir. Y eso que yo soy de diacrónica.Por eso. A lo que me refiero es que hoy en día hay letras cuya diferencia se ha perdido, y es indiferente si la unifican con otra o la eliminan. Tanto si eliminan la V como si no lo hacen se puede estudiar el origen etimologico de las palabras sí o sí.
#49 #49 lost_in_you dijo: Para todos los que han preguntado porque he usado la palabra DEScultura y no la palabra incultura, que es la que existe:
Soy consciente de que no existe, pero expresa muy bien lo que quiero decir. No es una incultura lo crean los de la RAE, sino una pérdida de nuestra cultura, progresiva. Por eso lo de DEScultura (con mayúsculas, destacando que lo estoy escribiendo mal a propósito).La desculturización es perder la cultura propia por una de externa. Si la llamamos "ye" sigue siendo cultura española. Pero bueno, será muy interesante ver todos tus bases lingüísticas para no hacer un cambio tan simple. Vamos, porque lo último que espero es que tanta queja no sea en función de una lista de aberraciones hacia el español. A ver que es eso tan indignante que no ha ocurrido nunca en toda la historia de la lengua castellana, a ver.
Mis amigos y alumnos de Traduccion e Interpretacion te apoyamos!!!
A mí por lo que me parecen mal estos cambios es porque realmente no conozco a nadie que la llame "ye" y creo que debe ser la norma la que se adapte al uso, y no el uso a la norma.
#54 #54 sweetsixteen dijo: A mí por lo que me parecen mal estos cambios es porque realmente no conozco a nadie que la llame "ye" y creo que debe ser la norma la que se adapte al uso, y no el uso a la norma.yo sí conozco a gente. Pero no te confundas, la ortografía no tiene nada que ver con el "uso" por parte de los hablantes. La ortografía es prescriptiva y aleatoria, se la inventan, por decir así, expertos en lengua sin pedir permiso a los hablantes, simplemente para unificar la lengua. La gramática sí que tiene que ver con el uso y tiene que adaptarse a cómo la evolucionen los hablantes.
De todas maneras, estoy un poco hartita de que gente sin ni puñetera idea de lengua se ponga a opinar solo porque son hablantes y por eso se creen que saben (y más de un filólogo que es realmente de "literatura", como quien dice). La gente tiene mucha manía de opinar sin saber de lengua, economía, medicina... seguro que con física y matemáticas no son tan valientes y tenéis la misma idea de todo.
#9 #9 tacata dijo: Los siguientes cambios:
Ñ pasará de "eñe" a "n con tejado".
W pasará de "v doble" a "m volteada 180º".
X pasará de "equis" a "dos íes mayúsculas giradas 90º y entrecruzadas".aparte de que #40 #40 le_bansi dijo: #9 No sé a ti, pero la X me parece que está 45º girada.lleva razón... se trata de acortar la forma de denominar las letras en vez de "i griega" "ye" que es más corto... lo que tú haces es todo lo contrario...
#36 #36 Todo_esto_antes_molaba dijo: #9 FAIL
La X no se llamará "dos íes mayúsculas giradas 90º y entrecruzadas"
Se llamará "palito pala izquierda palito pala derecha"
Inculta!! :D"palito pala izquierda palito pala derecha" xDDD
#40 #40 le_bansi dijo: #9 No sé a ti, pero la X me parece que está 45º girada.Cierto, pero bueno, se ha captado xD
#58 #58 jpjpjp dijo: #9 aparte de que #40 lleva razón... se trata de acortar la forma de denominar las letras en vez de "i griega" "ye" que es más corto... lo que tú haces es todo lo contrario...Era una ironía por dios T_T
#53 #53 sorpresa dijo: Mis amigos y alumnos de Traduccion e Interpretacion te apoyamos!!!Hay un código deontológico del traductor. Uno de sus puntos es: "El traductor debe actualizarse con respecto a la introducción de nuevos términos, reglas de terminología, académicos, etc. para asegurar la competencia lingüística y en otros campos." Así como: "Deberán tener acceso a las fuentes de información, a los materiales de referencia necesarios y conocer las herramientas de la profesión." La herramienta fundamental de nuestra profesión es la lengua: conocer y aplicar la normativa es nuestra obligación. Está a la misma altura que no hacer competencia desleal o ser fiel al original en cuanto a sentido.
me toca mucho la moral que cuando la gente dice mal una palabra, la RAE la acaba aceptando así en lugar de enseñar a la gente a decirla bien.
#61 #61 saxofonistadejazz dijo: #53 Hay un código deontológico del traductor. Uno de sus puntos es: "El traductor debe actualizarse con respecto a la introducción de nuevos términos, reglas de terminología, académicos, etc. para asegurar la competencia lingüística y en otros campos." Así como: "Deberán tener acceso a las fuentes de información, a los materiales de referencia necesarios y conocer las herramientas de la profesión." La herramienta fundamental de nuestra profesión es la lengua: conocer y aplicar la normativa es nuestra obligación. Está a la misma altura que no hacer competencia desleal o ser fiel al original en cuanto a sentido.así pasa, con gente que ni respeta su profesión...
#55 #55 pablets dijo: #54 yo sí conozco a gente. Pero no te confundas, la ortografía no tiene nada que ver con el "uso" por parte de los hablantes. La ortografía es prescriptiva y aleatoria, se la inventan, por decir así, expertos en lengua sin pedir permiso a los hablantes, simplemente para unificar la lengua. La gramática sí que tiene que ver con el uso y tiene que adaptarse a cómo la evolucionen los hablantes.A ver, es que el nombre de las letras no es estrictamente ortografía, es como si te digo que a partir de ahora, a un coche, en vez de llamarle "coche" le tienes que llamar "mosca" porquesí. EN MI OPINIÓN, es un cambio que no aporta NADA más que motivos para discutir.
#0 #0 lost_in_you dijo: , tenía que decirte que soy profesora y, ahora, cada vez que me encuentro con la "y" no se si llamarla "i griega" o "ye" y también dudo si mis alumnos me entenderán. He decidido ignorarte y seguir con "i griega", ¡pienso promover la cultura, no la DEScultura! TQD¿y qué tipo de cultura puedes transmitir tú a tus alumnos?
No quiero para mis hijos una profesora que dice "descultura"!!
Estoy de acuerdo, pero decir "descultura" ya es promover la verdadera "incultura", ¿no?
Si promueves la cultura, deberías darte cuenta de que la palabra descultura no existe, y que en vez de descultura, es INCULTURA, que parece mentira que seas profe.
#60 #60 tacata dijo: #58 Era una ironía por dios T_TLo sabemos, pero pudiendo hacer OWNEDs, ¿Por qué no hacerlos?
Yo me llamo Héctor y no tengo ganas de empezar a escribir Éctor. No queda bien y es horroroso.
¡Registra tu cuenta ahora!